
Howard Gardner añade que así como hay muchos tipos de
problemas que resolver, también hay muchos tipos de inteligencia. Hasta la
fecha Howard Gardner y su equipo de la Universidad
Harvard han identificado ocho tipos distintos; inteligencia cenestésica,
lingüística, lógico matemática, visual-espacial, musical, interpersonal,
interpersonal y naturalista.
Características de la inteligencia
naturalista
ü Exploran ámbitos humanos de la
cultura, la ciencia y el mundo de la naturaleza con interés y entusiasmo.
ü Aprovechan oportunidades para
observar, identificar, interactuar con objetos, plantas o animales y para
encargarse de su cuidado.
ü Establecen categorías o
clasifican objetos según sus características.
ü Manifiestan deseos de entender
“cómo funcionan las cosas”.

ü Abordan el aprendizaje acerca
de los ciclos vitales de la flora o fauna y las etapas de producción de objetos
fabricados por el hombre.
Las habilidades del
pensamiento naturalista pueden ser aplicadas a muchas disciplinas, ya que entre
sus capacidades esenciales se incluyen: observación, reflexión, establecimiento
de conexiones, clasificación, integración y comunicación de percepciones acerca
del mundo natural y humano, y estas habilidades de pensamiento son útiles para
cualquier aprendizaje y sobre todo en actividades de investigación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario